Impuesto a los Bonos Nacionales: Kicillof logra el 9% de IIBB pero la aplicación queda sujeta a reglamentación
La Legislatura bonaerense sancionó anoche el artículo de la Ley Fiscal que faculta al gobierno de Axel Kicillof a cobrar una alícuota del 9% de Ingresos Brutos (IIBB) sobre las ganancias que los bancos obtengan por operar con títulos públicos emitidos por el Gobierno nacional.
La Legislatura bonaerense sancionó anoche el artículo de la Ley Fiscal que faculta al gobierno de Axel Kicillof a cobrar una alícuota del 9% de Ingresos Brutos (IIBB) sobre las ganancias que los bancos obtengan por operar con títulos públicos emitidos por el Gobierno nacional.
Sin embargo, tras una intensa negociación, el texto final aprobado determinó que el cobro del impuesto no será automático. El Artículo 99 de la ley solo entrará en vigencia una vez que el Ejecutivo bonaerense dicte la reglamentación, abriendo una posible instancia de diálogo o demora.
El Impuesto al Sector Financiero y las Críticas de la Oposición
La modificación reimpone el cobro de IIBB solo a las entidades financieras que operen con deuda nacional, manteniendo la exención para títulos provinciales, municipales o de CABA.
Alícuota Récord: La alícuota del 9% que aplica la Provincia de Buenos Aires es actualmente la más alta del país para las actividades financieras.
Impacto en el Fisco Bonaerense: Se estima que, de aplicarse, la norma generará un incremento de entre el 30% y 40% en los pagos de Ingresos Brutos que los bancos realizan a la provincia, ya que Buenos Aires representa cerca de un tercio del pago total de IIBB para las grandes entidades.
Críticas de la Oposición: El diputado Matías Ranzini (PRO) expresó su rechazo a la medida, afirmando: "Esperamos que algo de racionalidad le quede al gobierno de la Provincia de Buenos Aires para no reglamentar este disparate".
Advertencia del Sector: El sector financiero advierte que cualquier aumento en su carga fiscal se traduce en un encarecimiento de las posibilidades de crédito para empresas y familias.
Detalles de la Modificación Tributaria
La sanción de la Ley Fiscal y de Presupuesto 2026 se logró anoche, aunque el proyecto clave de Endeudamiento (por más de USD 3.000 millones) quedó en suspenso y podría tratarse el próximo viernes.
La reforma impacta en el artículo 207, inciso c), del Código Fiscal, que establecía la exención general de IIBB para títulos de deuda de la Nación y otros distritos. La modificación aprobada anoche eliminó la exención solo para las entidades financieras que operen con títulos emitidos por la Nación, mientras que omitió intencionalmente afectar las emisiones de deuda de la propia provincia o de CABA.