Hamás e Israel completan el intercambio de 20 rehenes israelíes por prisioneros palestinos
Los rehenes serán llevados en helicóptero a hospitales en el centro de Israel para recibir revisiones médicas antes de reunirse con sus familias.
Hamás inició y completó este lunes por la mañana la liberación de los últimos rehenes israelíes retenidos en Gaza por más de dos años, como parte de la primera fase de un acuerdo de intercambio de prisioneros en el marco del alto el fuego recién implementado.
Los 20 cautivos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en dos grupos antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza. Según el Ejército israelí, los rehenes serán llevados en helicóptero a hospitales en el centro de Israel para recibir revisiones médicas antes de reunirse con sus familias.
El Intercambio de Prisioneros
En paralelo a la liberación de los rehenes israelíes, vehículos del CICR llegaron a la prisión de Ofer, cerca de Ramala. Desde allí, está prevista la liberación de unos 2.000 detenidos y prisioneros palestinos a lo largo del día, completando así la primera fase del intercambio acordado.
La liberación de los rehenes por parte de Hamás y la de los prisioneros por parte de Israel es un elemento central del acuerdo que logró el alto el fuego en la región.
Agenda diplomática para consolidar el alto el fuego
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto llegar a Israel este lunes para reunirse con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y las familias de los rehenes.
Posteriormente, Trump viajará a Sharm el-Sheik, Egipto, para asistir a una cumbre internacional. El objetivo de esta cumbre es consolidar el alto el fuego entre Hamás e Israel y promover un proceso de paz más amplio en Medio Oriente.