GP de Bélgica: horarios para ver a Colapinto en Spa-Francorchamps
El piloto argentino tendrá un fin de semana movido, con formato de Sprint Race.
Franco Colapinto ya está listo para afrontar el Gran Premio de Bélgica, que se corre en el circuito de Spa-Francorchamps, en un fin de semana atípico debido a que se implementará el formato de Sprint Race, que solamente tiene lugar en algunas fechas del calendario de la Fórmula 1.
Colapinto comenzará su actividad el viernes 25 de julio a las 7.30 -hora argentina- cuando realice la primera práctica libre. El mismo día, y a las 11.30, el piloto argentino hará la clasificación para la carrera Sprint.
El sábado 26 a las 7 de la mañana tendrá lugar la Sprint Race, que se disputará a 15 vueltas y entregará puntos solamente para los primeros ocho puestos. Más tarde, a las 11, se disputará la clasificación para la carrera principal.
El domingo 27 de julio a las 10 de la mañana se disputará el Gran Premio de Bélgica en el circuito de Spa-Francorchamps a 44 vueltas y que entrega puntos para los primeros 10 competidores que finalicen la carrera.
La televisación en Argentina será a través de Fox Sports y Disney TV (quienes tengan el plan full podrán ver la carrera sin cortes publicitarios). También está disponible la plataforma F1 TV, que se paga mensual o anualmente en dólares.
Cómo es el circuito de Spa-Francorchamps
El circuito de Spa-Francorchamps, sede del Gran Premio de Bélgica, tiene una extensión de 7 kilómetros y las siguientes características:
Ubicación: Stavelot, región de Valonia, Bélgica.Longitud actual: 7.004 km (4,352 millas).Cantidad de curvas: 19 (9 a la izquierda y 10 a la derecha).Sentido: Horario.Primer Gran Premio de F1: 1950 (aunque el trazado original es de 1921).Capacidad aproximada: 70.000 espectadores.Récord de vuelta en carrera (F1): Lewis Hamilton - 1:41.252 (2020, Mercedes).Spa-Francorchamps es conocido por su trazado técnico y veloz, con cambios de elevación naturales que lo convierten en uno de los circuitos más desafiantes y apreciados por los pilotos. Entre sus curvas emblemáticas se destacan Eau Rouge y Raidillon, una secuencia en subida que exige precisión extrema y valentía, y Blanchimont, una curva rápida de alta carga aerodinámica.
Además, el clima variable de la región, donde puede llover en un sector mientras otro permanece seco, suma un factor de imprevisibilidad que ha marcado históricamente muchas carreras. Esta combinación de velocidad, técnica y riesgo hace de Spa un ícono del automovilismo mundial.