Fiesta del Salame Quintero: cómo llegar en tren por $1.000
Saliendo de Buenos Aires, se puede tomar el servicio Once-Moreno y luego hacer un transbordo para llegar a Mercedes, sede del evento.
La 50° edición de la Fiesta del Salame Quintero se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2025 en el Parque Municipal Independencia de Mercedes, y cada año atrae a miles de visitantes de toda la provincia de Buenos Aires y el país.
Para quienes salen desde la Ciudad de Buenos Aires, viajar en tren es una opción económica y práctica, con un costo total de aproximadamente $1.134,44 abonando con tarjeta SUBE.
El recorrido se realiza de la siguiente manera:
Tren Sarmiento: tomar desde la cabecera Once hacia Moreno.
Transbordo en Moreno: cambiar a la formación que va a Mercedes. Solo hay cuatro servicios diarios desde Moreno: 02:58, 07:50, 12:19 y 17:14.
Llegada a Mercedes: tras un trayecto total de alrededor de 3 horas, el tren llega a la estación de la ciudad, ubicada a apenas 700 metros del centro y del predio donde se realiza la Fiesta.
El tramo Once-Moreno tiene un costo de $450, mientras que el trayecto Moreno-Mercedes cuesta $684,44 con SUBE. Quienes abonen en efectivo o sin SUBE deberán pagar el doble de la tarifa. Los organizadores recomiendan planificar los horarios con antelación, especialmente para el sábado y domingo, que son los días de mayor afluencia al evento.
Fiesta del Salame Quintero: fechas y entradas
La Fiesta se celebrará los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2025, con ingreso gratuito el viernes 12. Los precios para los otros días son:
Sábado 13 de septiembre: $3.000
Domingo 14 de septiembre: $3.000
Combo sábado y domingo: $5.000
Las entradas se pueden adquirir online a través de Boletería Digital y también habrá boletería presencial durante el evento.
Durante la Fiesta, los visitantes podrán disfrutar de los mejores chacinados de Mercedes, incluyendo el emblemático salame quintero, y participar de la elección del salame campeón. Además habrá asado, choripán, patio gastronómico, patio cervecero y artesanías locales, junto a números musicales que se anunciarán próximamente.
Mercedes, cuna del salame quintero
Mercedes, con alrededor de 72.000 habitantes, es conocido por producir uno de los mejores salames del país. La tradición se remonta a los inmigrantes italianos, quienes establecieron quintas donde elaboraban chacinados caseros como salame, bondiola, chorizo y morcilla. En 1975 nació la primera Fiesta del Salame Quintero.
El salame quintero combina 50% carne de cerdo, 25% carne vacuna magra y el resto panceta, condimentado con pimienta negra y secretos de cada productor. Hugo Dipieri, productor destacado, asegura que "no debe tener ningún aditivo, tiene que ser natural".
Muchas quintas abren sus puertas durante todo el año, permitiendo a los visitantes degustar salames al aire libre y vivir la experiencia gastronómica de Mercedes como capital del salame quintero.