INFLACIÓN

El INDEC informa la inflación de julio: Analistas estiman que rondará el 2%

A pesar del salto del dólar, los analistas señalan que el traslado a precios fue acotado, pero que su impacto se sentirá con mayor fuerza en agosto.

El INDEC dará a conocer esta tarde el dato de inflación de julio. Si bien el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central pronosticaba un 1,8% para el mes, la mayoría de las consultoras privadas revisaron sus estimaciones y proyectan que el IPC se ubicará entre el 1,9% y el 2,2%. Esto representaría una leve aceleración respecto al 1,6% de junio.

Para Equilibra, el dato de la Ciudad de Buenos Aires, que arrojó una inflación del 2,5%, es consistente con una cifra nacional cercana al 2%. La consultora Invecq señaló que la suba estuvo impulsada por servicios (3,3%) y bienes (1,2%), rubros con un peso menor en el IPC Nacional.

Salto del dólar y el impacto en los precios

A pesar de que el dólar subió un 25% en los últimos cuatro meses, los analistas coinciden en que el traslado a precios fue "muy bajo". Desde LCG señalan que la mitad de esa corrección se dio en los últimos días del mes, por lo que el impacto se sentirá "de lleno en agosto". Sin embargo, si la estabilidad cambiaria de los últimos días se mantiene, se espera que el "passthrough" -el traslado de la devaluación a los precios- sea menor que en otras ocasiones.

A pesar de las proyecciones alentadoras para julio, la consultora Cohen advierte que "la inflación quebró el sendero bajista" y podría registrar un "repunte moderado en los próximos meses".

Esta nota habla de: