ECONOMIA

El Gobierno se prepara para una baja de tasas y licita bonos con la mirada en el dólar

El margen para una reducción de los rendimientos es acotado, ya que se espera un aumento de la demanda de divisas a medida que se acerque la elección bonaerense del 7 de septiembre, que se ha convertido en un termómetro para medir la fortaleza de la alianza oficialista.

El Tesoro licitará bonos por cerca de 15 billones de pesos, en una operación crucial para el plan económico del Gobierno. La licitación es una muestra de la necesidad de inyectar pesos e intentar una baja de tasas, sin que esto se traduzca en una mayor presión sobre el dólar.

En las últimas semanas, el Gobierno tuvo que subir fuertemente los rendimientos para frenar un salto cambiario que llevó el dólar de $1.070 a $1.330. Si bien el tipo de cambio se estabilizó, el costo fue un encarecimiento del crédito para empresas y familias.

Ahora, el equipo económico se enfrenta al desafío de bajar las tasas sin que esos pesos terminen en el mercado de divisas. La tarea es delicada, ya que el margen para una reducción relevante de los rendimientos es acotado, sobre todo por la cercanía de las elecciones bonaerenses.

La elección bonaerense, un factor clave

La elección en la provincia de Buenos Aires, que se realizará el próximo 7 de septiembre, es considerada clave por los inversores. La contienda se ha convertido en un termómetro para medir la fortaleza de la alianza La Libertad Avanza-PRO en el distrito donde el kirchnerismo es más fuerte. Para los operadores, el resultado de estos comicios, que se celebrarán un mes y medio antes de las elecciones legislativas, podría generar un aumento de la demanda de dólares.

Ante este panorama, el Gobierno debe actuar con cautela. La licitación de bonos se diseñó para evitar una concentración de pagos faltando pocas semanas para los comicios de octubre. A su vez, cualquier disminución de tasas debe hacerse "con pies de plomo" para evitar un impacto negativo sobre el dólar, especialmente a principios de septiembre, cuando coinciden los pagos de sueldos con la elección bonaerense.

Esta nota habla de: