El Gobierno porteño obliga a "limpiar" a quienes revuelvan la basura
Quienes se nieguen a cumplir con esta orden, recibirán una sanción. La medida se enmarca en un plan para combatir la suciedad en las calles y mejorar el servicio de recolección, a través de la instalación de nuevos contenedores que dificultan la extracción de residuos.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, liderado por Jorge Macri, ha puesto en marcha una nueva disposición para combatir la basura diseminada en la vía pública. A partir de ahora, la policía obligará a las personas que revuelvan los contenedores a "limpiar" los residuos esparcidos. Quienes se nieguen a hacerlo serán sancionados, según informó el propio mandatario en un comunicado.
Esta medida se enmarca en un plan más amplio para mejorar el servicio de recolección de residuos, que, según las autoridades, se ve afectado por el "mal uso de los contenedores".
El Gobierno porteño ha estado implementando un sistema de contenedores con "buzón" que cuentan con un mecanismo de resorte, lo que evita que los residuos puedan ser retirados una vez depositados. Este diseño también está pensado para evitar que los vecinos desechen objetos voluminosos como colchones o electrodomésticos, que pueden dañar los contenedores y obstruir el drenaje.
Durante los primeros meses de 2025, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana instaló 2.500 de estos contenedores "antivandálicos" en los barrios de Retiro y Recoleta. Estas zonas fueron elegidas estratégicamente por ser las que registraban más incidencias de basura dispersa. El plan es que, a lo largo del año, se extienda la instalación de estos nuevos contenedores a todos los barrios de la Ciudad.