El castillo secreto de la Ruta 2: historia, leyendas y cómo visitarlo desde Buenos Aires
Fue construido en 1894 y hoy se puede recorrer sus parques, bosques y senderos.
Miles de autos pasan cada día rumbo a Mar del Plata por la Ruta 2, pero pocos saben que en el kilómetro 168, justo a la altura de Castelli, hay un castillo escondido entre los árboles. Se trata de la estancia La Raquel, una construcción imponente que vuelve a abrir sus puertas los fines de semana para recibir visitantes.
La casona está a orillas del río Salado y fue levantada en 1894. Tiene unas 80 hectáreas de terreno, de las cuales 40 fueron diseñadas por el paisajista danés Frederic Forkel, con bosques y parques que todavía se pueden disfrutar.
La verdadera historia detrás de La Raquel
Muchos creen que Felicitas Guerrero vivió allí, pero no es cierto. Lo que sí es real es que la estancia quedó en manos de su familia luego del asesinato de la joven aristócrata en 1872, cuando Enrique Ocampo -un pretendiente rechazado- le disparó por la espalda.
El hermano de Felicitas, Manuel Guerrero, heredó los campos de La Raquel y quiso convertirlos en un establecimiento lechero modelo. Importó tecnologías de Europa, introdujo al país la raza Aberdeen Angus y llegó a enviar a Buenos Aires, en tren, hasta 18.000 litros de leche por día.
Qué se puede ver y hacer en la estancia
El castillo atravesó años difíciles: sufrió inundaciones, estuvo mucho tiempo cerrado y recién en los últimos años empezó un proceso de restauración. Por ahora, se puede visitar solo su exterior, con actividades al aire libre:
Caminatas por el bosque y los senderos.
Visita a la huerta y al histórico gallinero.
Recorrido por los parques diseñados en el siglo XIX.
Además, los fines de semana se ofrece la posibilidad de pasar un día de campo que incluye:
Recepción y almuerzo con asado al asador.
Charla histórica sobre la familia Guerrero.
Tour botánico para conocer la flora del lugar.
Merienda antes de regresar.
En una segunda etapa, cuando finalice la restauración interior, el castillo abrirá sus cinco habitaciones en suite para recibir huéspedes.
Cómo llegar al castillo de Castelli
Llegar es sencillo: está sobre mano derecha de la Ruta 2, yendo hacia Mar del Plata, apenas se cruza el río Salado (km 168).
En auto: desde Buenos Aires se tarda 2 horas y media. El costo aproximado de viaje (nafta + peajes) es de $28.060
En colectivo: desde Retiro hasta Castelli el pasaje cuesta $25.000 en promedio (semicama) y $30.500 (cama ejecutivo).
En tren: desde Constitución hasta Castelli, Primera $11.000 y Pullman $13.330