POLITICA

Duro mensaje de la Iglesia al Gobierno: "El mercado no garantiza la inclusión social"

A través de un mensaje de la Conferencia Episcopal Argentina, la institución advirtió que "el trabajo sin derechos no es bendición, es explotación" y que "el mercado, por sí solo, no garantiza el desarrollo humano integral y la inclusión social".

La Iglesia Católica ha vuelto a manifestar su distancia del gobierno de Javier Milei con un duro mensaje de la Conferencia Episcopal Argentina y la Pastoral Social. El texto, emitido tras la celebración de la Semana Social y la marcha a San Cayetano, cuestiona los efectos de la política económica del Gobierno y reafirma el rol del Estado en la economía.

Bajo la premisa de que "el mercado, por sí solo, no garantiza el desarrollo humano integral y la inclusión social", el mensaje enfatiza la necesidad de una "economía con rostro humano". Para los obispos, la política y la economía deben dialogar al servicio de la vida, promoviendo una economía que genere nuevos puestos de trabajo. "El trabajo digno es el principal organizador de la vida social", asegura el texto.

Críticas a la cultura del "descarte" y llamado a la unidad

La Iglesia también criticó la "cultura del descarte y la globalización de la indiferencia", reafirmando su "opción preferencial por los más pobres". El texto señala que "la inequidad y la falta de un desarrollo humano integral no construye la paz" y llama a la sociedad a "organizar la esperanza" mediante el diálogo y la priorización del bien común por sobre los "intereses sectoriales".

El comunicado concluye con una convocatoria a la sociedad a involucrarse y a tejer "vínculos que hagan posible una Patria con verdadera Amistad Social y orientada al bien común".

Esta nota habla de: