COMO NOS VEN

Así reflejaron los principales medios del mundo la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses

La derrota, calificada como "más dura de lo esperado", fue analizada como un termómetro del desgaste del Gobierno y una señal de alerta para la estabilidad económica y política de Argentina.

El golpe que resonó en el mundo

La victoria de Fuerza Patria, con una ventaja de más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA), fue el centro de los titulares internacionales, que hicieron foco en diferentes ángulos del resultado:

El País (España): Tituló "El peronismo arrasa en Buenos Aires" y destacó que el resultado demuestra que "es mala idea en Argentina dar por muerto al peronismo antes de tiempo".

El Mundo (España): Habló de una "contundente victoria" y la describió como "un duro golpe para el Presidente", que afronta un gobierno sumido en la incertidumbre.

La Repubblica (Italia): Señaló que la derrota de Milei ocurre en un "momento particularmente difícil" para su gobierno, haciendo referencia directa al escándalo de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Medios de la región: El chileno El Mercurio habló de una "paliza" y resaltó el acierto de la estrategia del gobernador Axel Kicillof, mientras que O Globo de Brasil, tituló: "Milei admite la clara derrota en Buenos Aires, pero promete acelerar reformas".

Financial Times y Bloomberg (Estados Unidos): Las repercusiones económicas fueron el principal foco en Estados Unidos. El Financial Times calificó la derrota como "un duro revés", mientras que Bloomberg reportó que "los bonos argentinos se desploman tras la derrota de Milei".

En su conjunto, la prensa internacional interpretó el resultado no solo como una derrota en las urnas para el oficialismo, sino como una clara señal de debilitamiento político para el gobierno de Javier Milei, que deberá enfrentar las elecciones nacionales de octubre en un escenario de creciente presión.

Esta nota habla de: