Escándalo electoral: Videos Falsos de Macri y Lospennato
En un ataque de desinformación sin precedentes, cuentas "libertarias" viralizaron montajes con IA para confundir al electorado porteño, desatando la furia del PRO y una denuncia judicial.
La veda electoral en la Ciudad de Buenos Aires se vio sacudida por una campaña sucia digital a pocas horas de los comicios. Videos falsos de Mauricio Macri y la candidata Silvia Lospennato, generados con inteligencia artificial, inundaron las redes sociales, en una maniobra que el PRO denunció como un intento de "fraude electoral" para beneficiar a La Libertad Avanza (LLA).
Todo explotó el sábado a la tarde, cuando empezó a circular en X (ex-Twitter) un video trucado donde una figura idéntica a Macri "aparecía" apoyando la candidatura de Manuel Adorni, el principal contendiente de LLA. Entre los que reposteaban este contenido estaba Daniel Parisini, alias "El Gordo Dan", conocido referente de "Las Fuerzas del Cielo" y militante cercano a los libertarios.
La reacción de Mauricio Macri no se hizo esperar. En sus propias redes, el expresidente calificó el material como un "burdo video generado con inteligencia artificial" y un "intento de fraude electoral", dejando claro que las declaraciones eran totalmente inventadas. Además, reiteró su apoyo a Lospennato y adelantó que iniciaría "acciones legales".
María Eugenia Vidal, diputada y jefa de campaña del PRO, fue contundente: "Lo que pasó es muy grave", dijo a un medio de circulación nacional. Vidal no dudó en acusar a las cuentas afines a LLA de "violar la ley electoral y usurpar la identidad de Mauricio Macri usando inteligencia artificial para dar una noticia falsa", confirmando la presentación judicial.
El "Fake" No Para: Lospennato también Víctima de la IA y Medios Truncados
La candidata del PRO apareció en otro video apócrifo anunciando su "baja", mientras se difundían "noticias" falsas de LA NACION y LN+ para sembrar confusión.
La estrategia de desinformación no se quedó solo con Macri. Poco después, un nuevo video, también con inteligencia artificial, puso en escena a Silvia Lospennato, supuestamente anunciando su renuncia a la elección y pidiendo el voto para Manuel Adorni. En el video falso se la escucha decir: "No podemos permitir que el kirchnerismo gane en la ciudad de Buenos Aires, por eso, junto con la conducción de Mauricio Macri, decidí dar de baja mi candidatura".
Silvia Lospennato no se quedó callada y denunció un "delito electoral" que busca "confundir a los electores". En sus redes sociales, reafirmó su candidatura y envió un mensaje claro a los responsables: "A los mentirosos y a los que no respetan las reglas se les gana con votos y con decencia".
Pero la cosa no terminó ahí. La campaña sucia se extendió a la falsificación de medios de prensa. La cuenta @MileiEmperador, que muchos vinculan con Santiago Caputo, estratega presidencial, compartió un montaje falso que simulaba ser una nota de LA NACION. El titular inventado afirmaba: "Mauricio Macri dio de baja la candidatura de Silvia Lospennato en CABA", e incluso falsificaron la firma del periodista. Obviamente, esa nota nunca existió en el diario.
Para colmo, otra cuenta cercana a La Libertad Avanza, @TommyShelby_30, publicó una imagen que simulaba ser una captura de pantalla de LN+, mostrando a los periodistas Hugo Macchiavelli y Roberto Funes Ugarte junto al video falso de Macri, con supuestas declaraciones que el expresidente jamás pronunció. Otro montaje descarado.
El PRO Eleva el Caso a la Justicia: Exigen Aclaración Oficial y Frenar la Desinformación
Dirigentes de JxC repudiaron el accionar y los apoderados del PRO presentaron una denuncia formal para que se investigue el origen de los videos y montajes.
La avalancha de fake news generó un repudio generalizado en el arco político, especialmente en Juntos por el Cambio. María Eugenia Vidal fue una de las más enérgicas en sus críticas, apuntando directamente a "El Gordo Dan" y a la cuenta vinculada a Santiago Caputo, calificando todo como una "campaña sucia".
También la candidata a legisladora porteña de la Coalición Cívica, Paula Oliveto, manifestó su "rechazo con firmeza" a cualquier maniobra que intente "confundir, condicionar o manipular el voto".
La magnitud de los hechos llevó a Ezequiel Jarvis y Matías Giampaolo, apoderados de la alianza electoral Buenos Aires Primero (PRO), a presentar una denuncia formal ante el tribunal electoral porteño. En el escrito, advierten sobre una "maniobra deliberada para inducir al voto" mediante el "engaño" en plena veda.
La denuncia busca que el Tribunal Electoral y el Instituto de Gestión Electoral emitan una comunicación oficial aclarando que "ninguna lista ha sido retirada de la elección". Además, sostienen que los videos tenían como objetivo principal favorecer a la lista de Manuel Adorni, de La Libertad Avanza. Finalmente, los apoderados pidieron que se investigue a los autores de estos videos y que se intime a los dirigentes de LLA a "abstenerse" de "convalidar, difundir o beneficiarse" de estas acciones. Un capítulo más en la compleja relación entre política, redes sociales y desinformación en tiempos electorales.