ACTUALIDAD

VTV en CABA: Quiénes están exentos del trámite y quiénes pueden hacerlo gratis

Las exenciones se aplican en función de la antigüedad y el kilometraje del vehículo, o de la situación social de sus propietarios.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la VTV es obligatoria para autos y motos, pero existen excepciones que benefician a algunos titulares. La normativa local establece que quienes cumplan con ciertos requisitos no tendrán que realizar el trámite o podrán hacerlo de manera gratuita.

Vehículos que no necesitan la VTV

  • Autos 0 km: quedan exentos de la VTV durante los primeros tres años desde su patentamiento o antes de alcanzar los 60.000 kilómetros.

  • Motos 0 km: requieren el primer control después del primer año de antigüedad.

Una vez que los vehículos superan estos plazos, la VTV se vuelve obligatoria. La frecuencia de la revisión varía: para autos con una antigüedad de entre 4 y 7 años, la verificación tiene una validez de 24 meses; a partir de los 7 años, se realiza anualmente.

Quiénes no pagan la VTV

El arancel de la VTV, que actualmente es de $63.453,61 para autos y $23.858,78 para motos, puede ser evitado por estos grupos:

  • Jubilados y pensionados: mayores de 65 años, cuyos ingresos no superen el haber mínimo jubilatorio y cuyo vehículo no exceda el valor fiscal mínimo para el impuesto de radicación.

  • Personas con discapacidad: sin importar si son titulares, padres, tutores, descendientes, cónyuges o convivientes del beneficiario. El beneficio aplica a vehículos adaptados y no adaptados.

Para realizar el trámite, se debe solicitar un turno en la web oficial, y presentar la documentación requerida. Circular sin la VTV vigente puede generar multas y restricciones en trámites futuros.

Esta nota habla de: