ACTUALIDAD

Viernes 15 de agosto en Buenos Aires: ¿feriado o día laborable?

En la Ciudad y la Provincia, no todos tendrán libre el viernes 15 de agosto. Qué significa que sea "día no laborable" y cómo se paga si se trabaja.

En Buenos Aires, el viernes 15 de agosto de 2025 forma parte de un fin de semana largo que incluye el feriado del domingo 17, pero no es un feriado nacional. La fecha fue establecida por el Gobierno como "día no laborable con fines turísticos", lo que genera dudas sobre quiénes tendrán descanso y quiénes deberán trabajar.

A diferencia de un feriado, el carácter de "no laborable" implica que el descanso no es automático. En la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y en toda la provincia, el sector privado queda a criterio del empleador: puede dar libre o mantener la actividad normal.

El domingo 17 de agosto, en cambio, se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Ese sí es feriado nacional inamovible, con descanso obligatorio y pago doble para quienes trabajen.


Qué significa para trabajadores y empleadores bonaerenses

En CABA y en la Provincia de Buenos Aires, el viernes 15 no es un feriado tradicional, sino un día no laborable. Esto implica:

  • Si se trabaja: se paga como un día común, sin recargos.

  • Si se descansa: se cobra el sueldo normal.

  • Las empresas privadas no están obligadas a dar libre.

  • En organismos públicos, la adhesión es más frecuente, aunque no obligatoria.

Esto significa que, por ejemplo, en bancos, oficinas estatales y escuelas públicas podría haber actividad reducida o directamente no funcionar, mientras que comercios, supermercados y empresas privadas seguirán según su propia decisión.


Cómo quedará el fin de semana largo en Buenos Aires

En la Ciudad y la Provincia, el impacto del viernes 15 como "puente turístico" dependerá de la decisión de empleadores y autoridades. Algunos municipios bonaerenses con fuerte actividad turística, como Mar del Plata, Tigre o San Antonio de Areco, suelen ver más visitantes durante estos fines de semana largos.

En el sector gastronómico y hotelero, el movimiento podría aumentar, sobre todo si el clima acompaña, generando más trabajo justamente en esas fechas. Para quienes logren el viernes libre, será una oportunidad de tres días seguidos de descanso, del 15 al 17 de agosto.


El feriado del domingo 17 de agosto

El domingo 17 de agosto se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Este año caerá en domingo y no se trasladará, lo que significa que el único día con descanso obligatorio en todo el país será ese.

Si se trabaja en CABA o en cualquier localidad de la provincia ese domingo, la ley establece el pago doble.

Esta nota habla de: