PHISHING

Robo de celulares: cómo blindar apps bancarias y billeteras virtuales contra los ladrones

El interés de los delincuentes se centra en los datos personales y las cuentas digitales, ya que el acceso no autorizado a billeteras virtuales y apps bancarias ocurre en minutos si el dispositivo carece de protección robusta

El incremento del robo de celulares en Argentina encendió las alarmas sobre la seguridad de las cuentas financieras y la información personal. En el AMBA, se denuncian cerca de 10.000 robos de celulares por día (416 equipos por hora). El interés de los delincuentes se centra en los datos personales y las cuentas digitales, ya que el acceso no autorizado a billeteras virtuales y apps bancarias ocurre en minutos si el dispositivo carece de protección robusta.

Expertos y autoridades coinciden en que la combinación de medidas preventivas y la rapidez de la respuesta inmediata son cruciales para mitigar el impacto económico de la sustracción de dispositivos.


Modalidades de ataque y riesgos de la tarjeta SIM

La práctica más común de los ladrones es la activación inmediata del modo avión para desactivar el GPS y las comunicaciones, dificultando el rastreo y el bloqueo a distancia. Si el equipo no tiene un bloqueo seguro, el asaltante accede rápidamente a las credenciales.

  • Objetivo secundario: En varios casos, el valor material del celular es secundario; el dispositivo se convierte en un atajo para la suplantación de identidad y la realización de operaciones financieras no autorizadas.

  • Vulnerabilidad de la SIM: Si no pueden desbloquear la pantalla, los ladrones extraen la tarjeta SIM para colocarla en otro equipo. Esto les permite recibir códigos de verificación y tokens de recuperación asociados al número telefónico original, poniendo en riesgo cuentas bancarias, billeteras virtuales, y apps de servicios (Uber, delivery).

Medidas de prevención: Blindar el dispositivo y las cuentas

Para reducir la exposición de información sensible, se recomiendan los siguientes pasos:

CategoríaMedida de SeguridadDetalle
Bloqueo de PantallaPIN/Patrón RobustoUtilizar PIN o contraseña, preferiblemente combinado con huella digital.
Bloqueo Automático RápidoReducir el tiempo de bloqueo automático a 15 segundos.
Ocultar Patrón (Android)Desactivar la opción "Hacer visible el patrón" para evitar que el trazo sea copiado.
Protección TotalContraseña para Apagar (Android)Activar la opción que solicita una clave antes de permitir el apagado/reinicio del teléfono.
Bloqueo del Centro de Control (iPhone)Desactivar el Centro de control cuando el equipo está bloqueado para impedir acceso rápido a controles (como el modo avión).
Seguridad de LíneaPIN en Tarjeta SIMEstablecer un código PIN para la tarjeta SIM para que no pueda usarse en otro dispositivo sin autorización.

Pasos urgentes e inmediatos tras el robo

La velocidad de reacción tras la sustracción es determinante para limitar el daño potencial:

  1. Denunciar la línea al 910: Informar el robo y suspender el servicio para inutilizar la tarjeta SIM.

  2. Bloquear el IMEI: Obtener el código de 15 dígitos (marcando *#06#) y entregarlo a la compañía para que el teléfono sea inutilizado en cualquier red.

  3. Cambiar Contraseñas: Modificar inmediatamente todas las claves de correos, bancos y billeteras.

  4. Desvincular Tarjetas: Eliminar las tarjetas de crédito o débito conectadas a apps de pago, delivery y servicios de movilidad.

  5. Comunicar al Banco: Informar a la entidad financiera para que active protocolos de monitoreo de movimientos y bloqueos temporales.

  6. Denuncia Policial: Presentar denuncia (con comprobante de compra) para reclamos de seguro y trámites legales.

Esta nota habla de: