CAUSA FENTANILO

Quiénes son los detenidos por el fentanilo contaminado: la historia de Ariel García Furfaro y su entorno

La sustancia está asociada a la muerte de 96 pacientes. La historia de García Furfaro, que ya había estado preso, incluye vínculos políticos con el kirchnerismo y un pasado como verdulero, además de otras causas por contrabando y lavado de dinero.

Ariel García Furfaro, el principal acusado por la elaboración de fentanilo contaminado que provocó la muerte de 96 pacientes, se entregó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y quedó detenido en el penal federal de Ezeiza. La orden fue dictada por el juez Ernesto Kreplak, quien también ordenó la detención de su madre, Nilda Furfaro; su abuela, Olga Luisa Arena, de 88 años; y sus dos hermanos, Diego y Damián.

Quiénes son los detenidos por el fentanilo contaminado: la historia de Ariel García Furfaro y su entorno

El empresario, que ya había sido condenado a prisión en 2002 por tentativa de homicidio, había construido un imperio farmacéutico integrado por HLB Pharma Group SA, Laboratorios Ramallo SA y Droguería Alfarma SRL. La investigación judicial sostiene que los tres hermanos García Furfaro "llevaban el control de las actividades de los laboratorios", mientras que la madre y la abuela eran accionistas y figuraban al frente de las empresas.

Los vínculos políticos y el historial delictivo

García Furfaro comenzó su ascenso social como ayudante en la verdulería de su padre. Su nombre saltó a la opinión pública en 2020 al participar de la delegación del Ministerio de Salud que viajó a Rusia para traer la vacuna Sputnik V. La operación fracasó y el empresario denunció al exministro Ginés González García.

Aunque niega vínculos con el kirchnerismo, hay datos públicos que sugieren lo contrario. En 2024, participó de una reunión con Cristina Kirchner en el Instituto Patria y la dirección legal de su empresa coincidía con la de Top Air SA, propiedad del empresario de Santa Cruz Lázaro Báez, condenado en la causa "Ruta del dinero K".

Además, García Furfaro ya había sido procesado por contrabando de mercadería proveniente de China y por lavado de dinero, y su laboratorio Apolo había sido investigado por una explosión en 2016. La justicia también investiga si la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y el INAME (Instituto Nacional de Medicamentos) demoraron las decisiones sobre las irregularidades en las plantas de los laboratorios del empresario.

Los otros detenidos

Además de la familia García Furfaro, también fueron detenidos directivos y responsables de los laboratorios:

  • Javier Tchukran, director general de ambos laboratorios.

  • Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Laboratorios Ramallo.

  • José Antonio Maiorano, director técnico de HLB Pharma.

  • Horacio Tallarico, presidente de Laboratorio Ramallo, y su director suplente, Rodolfo Labrusciano.

A partir de hoy, el juez Ernesto Kreplak comenzará a tomarles declaración indagatoria a los detenidos.



Esta nota habla de: