Paro de subtes este lunes por la muerte de un trabajador debido al asbesto
La interrupción de todas las líneas, que se extenderá de 13 a 15 horas, es una protesta por la muerte de un quinto trabajador a causa de cáncer, que los gremialistas atribuyen a la contaminación por asbesto en las formaciones.
Este lunes, el servicio de las seis líneas de subte y el premetro en la Ciudad de Buenos Aires se verá paralizado por un paro convocado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP). La medida de fuerza se llevará a cabo entre las 13:00 y las 15:00 horas en protesta por la reciente muerte de Walter Berthovet, un conductor de la Línea D. Según el sindicato, Berthovet es el quinto trabajador fallecido por cáncer atribuido a la exposición al asbesto, un material prohibido hace más de dos décadas.
Previo al paro, los metrodelegados liberarán los molinetes en las cabeceras de todas las líneas desde las 12:00 del mediodía.
El gremio emitió un comunicado donde manifiesta su "dolor y repudio por una muerte que podría haberse evitado", y denuncia que la situación es "producto de una política criminal de la empresa concesionaria Emova y los gobiernos cómplices que pone en riesgo a millones de usuarios, vecinos y trabajadores". Además, resaltaron que ya son más de 110 los empleados afectados por la sustancia cancerígena, la cual, insisten, aún está presente en todas las formaciones del subte.
En respuesta a la situación, la empresa Emova lamentó el fallecimiento del trabajador y expresó su acompañamiento a la familia. Sin embargo, en su comunicado, la compañía informó que Berthovet "se encontraba internado a raíz de un cuadro clínico asociado a una condición médica preexistente, de evolución compleja", y subrayó que, hasta el momento, "no existen elementos clínicos concluyentes que permitan establecer una relación directa entre su situación de salud y su historial laboral".
El asbesto, un mineral fibroso que se utilizó ampliamente en la construcción y la industria hasta ser prohibido por su alta toxicidad, ha sido un tema de disputa de larga data en el subte porteño. Los trabajadores denuncian su presencia en formaciones y estaciones, lo que, según ellos, pone en riesgo tanto a empleados como a pasajeros. La falta de respuesta de la empresa y del Estado ante estas denuncias es el motivo central de este nuevo paro.