Jubilaciones: Oficializan el bono de $70.000 para noviembre y la mínima supera los $400.000
Con este bono, la jubilación mínima total ascenderá a $403.150 en el penúltimo mes del año. El haber inicial (sin bono) fue fijado en $333.150, luego del aumento del 2,1% determinado por la inflación de septiembre.
El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 771/2025, el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de $70.000 para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo durante el mes de noviembre.
Con este bono, la jubilación mínima total ascenderá a $403.150 en el penúltimo mes del año. El haber inicial (sin bono) fue fijado en $333.150, luego del aumento del 2,1% determinado por la inflación de septiembre.
Detalles de la Asignación y Justificación del Ejecutivo
El bono de $70.000 es la ayuda previsional que el Gobierno otorga desde marzo del año pasado para mitigar los efectos adversos de la inflación sobre los haberes más bajos.
Monto para Haberes Superiores a la Mínima: El bono se pagará de forma proporcional a quienes perciban un monto superior a $333.150, pero inferior a $403.150. El monto máximo será el necesario para alcanzar esa cifra tope.
Ejemplo: Un jubilado que perciba $350.000 recibirá un bono de $53.150.
Aumento Real: La jubilación más baja pasará de $396.298 a $403.150, lo que implica una suba de apenas $6.852 respecto al mes anterior.
Justificación: El Ejecutivo aludió a los "graves y serios inconvenientes" de la anterior Ley N° 27.609, que "no resguardaba el riesgo inflacionario" y presentaba un gran desfasaje, por lo que la continuidad de los bonos se hace "necesario acudir a su sostenimiento".
Características del Bono: El beneficio tiene carácter no remunerativo, no será susceptible de descuento y no será computable para ningún otro concepto.
Beneficiarios del Bono de $70.000 en Noviembre
El Decreto especifica que el bono previsional será otorgado a los titulares de las siguientes prestaciones, siempre que se encuentren vigentes en el mensual de liquidación:
Titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Beneficiarios de pensiones no contributivas (por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables a cargo de la ANSES).
Nota Importante: En el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos serán considerados como un único titular para la percepción del bono.


