JUCIO DE DIOS

Gianinna Maradona conmociona al juicio por la muerte de su padre: "fue una manipulación horrible"

Entre lágrimas, la hija del Diez relató ante el tribunal el deterioro de su padre y cuestionó duramente la internación domiciliaria.

Con la presencia de su hijo Benjamín Agüero, su hermana Dalma y su madre Claudia Villafañe, Gianinna Maradona brindó un desgarrador testimonio este martes en la 17ª audiencia del juicio que investiga la muerte de su padre, Diego Armando Maradona. Su relato ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº3 de San Isidro se centró en el visible deterioro físico y mental del astro futbolístico en sus últimos meses de vida y en su profunda decepción con la internación domiciliaria que precedió a su fallecimiento.

La declaración de Gianinna comenzó con un crudo recuerdo del 10 de octubre de 2020, apenas un mes y medio antes de la muerte de su padre. Describió a un Diego disminuido y desorientado, recordando una conversación telefónica en la que el Diez lamentaba haber pasado su cumpleaños solo, confundiendo la fecha real. "Estaba perdido en tiempo y espacio, básicamente", afirmó conmovida.

A partir de ese momento, Gianinna estableció contacto con Leopoldo Luque, a quien identificó como el médico de cabecera de su padre, alarmada por su estado. "Le dije que lo veía mal, que además de no verlo feliz lo veía muy perdido, lento, que cada vez podía caminar menos", testificó. Según su relato, Luque intentó tranquilizarla, mencionando la intervención de una psiquiatra y un psicólogo, asegurando que Diego tenía días buenos y malos, pero que estaba mejorando. "Ellos no veían lo mismo que yo", lamentó Gianinna.

El relato se tornó aún más emotivo al recordar el verdadero cumpleaños de Diego, el 30 de octubre. Al visitarlo en su casa de Brandsen junto a su hijo, presenció una escena que la marcó profundamente. "Entré a la casa, él estaba sentado en un fogón. Lo fuimos a saludar con mi hijo que tenía una remera de él abrazando a Caniggia. Se la muestra, él lo mira y no se reconoce (en la imagen). Había mucha gente a su alrededor, pero nadie se daba cuenta de la situación", narró con dolor.

Gianinna recordó su desesperado intento por llevarse a su padre de ese entorno, un deseo que él mismo expresó al abrazarla "como cuando un nene de 9 meses se te tira encima". Sin embargo, sus intentos fueron frustrados cuando, según su testimonio, la policía los sacó de la casa para que Maradona pudiera cumplir con un compromiso contractual, llevándolo al estadio de Gimnasia en un estado que ella consideró inapropiado.

Tras el hallazgo de un hematoma subdural y la posterior cirugía, se discutió la modalidad de rehabilitación. Gianinna coincidió con sus hermanas Dalma y Jana en que accedió a la internación domiciliaria en Tigre por la recomendación de Luque y Cosachov, confiando en que sería una "internación domiciliaria seria que nunca cumplieron".

"Yo no estaba tan de acuerdo con esa idea porque ya habíamos pasado una internación en un neuropsiquiátrico con mi papá y había salido muy bien. Pero elegí creer en Luque, Cosachov y Díaz", explicó, recordando su esperanza inicial de que su padre tuviera una nueva oportunidad.

Sin embargo, su perspectiva cambió drásticamente con el tiempo. "Con el diario del lunes me di cuenta de que fue todo una puesta en escena. Una obra de teatro que nos montaron para seguir con lo que ellos buscaban, que era seguir teniendo a mi papá en un lugar oscuro, feo y solo", sentenció con firmeza.

Un momento particularmente emotivo de la audiencia fue la reproducción de un audio de la reunión en la Clínica Olivos donde se decidió la externación de Maradona. Al escuchar las voces y los compromisos asumidos en esa conversación, Gianinna no pudo contener las lágrimas. "Me causó mucho dolor, llorar no pude evitarlo. Me parece muy injusto toda esa charla, todo lo que se prometió y no se cumplió, los responsables que hablaban ahí y nos aseguraban cosas que después no pasaron. Siento que fue una manipulación horrible", concluyó con la voz quebrada, dejando un silencio palpable en la sala del tribunal.

Esta nota habla de:
Más de Actualidad